Guía para el proceso de chorreado de vapor
El chorreado de vapor, también conocido como chorreado húmedo o bruñido líquido, está transformándose rápidamente en la elección número uno para las aplicaciones que requieren la máxima calidad de acabado superficial.
La gama Aquablast de Vixen de máquinas de chorreado húmedo utiliza el proceso de chorreado de vapor para simultáneamente desengrasar y chorrear componentes industriales de diferentes formas y tamaños.
Lo fundamental del chorreado de vapor es que se produce a través del flujo de abrasivo transmitido por agua, dando un acabado más fino debido a la acción de enjuagado del agua. No se impregna medio alguno en el componente ni se crea polvo por rotura del medio, a diferencia del chorreado en seco mediante el cual el acabado se produce por mera fuerza del impacto del medio. Esto significa que el método de chorreado de vapor es completamente libre de polvo, ideal para cualquier entorno de taller.
Después del contacto con el componente, la lechada es drenada de regreso al cárter, creando un sistema de recirculación. Los medios finos degradados y otros contaminantes se dirigen por medio de un sobreflujo a un filtro de sedimentación ubicado en la parte trasera de la cabina.
Estas ilustraciones muestran las diferencias entre el granallado, el chorreado húmedo y con microesferas. Se muestra la agresividad del granallado seco y el chorreado con microesferas, que se constata con el rebote
La tercera ilustración muestra el método de chorreado de vapor que es más suave, pero igual de efectivo. El rebote del medio se reduce debido al amortiguamiento por parte del agua. El ángulo del medio cambia produciendo un efecto de lapeado que se desplaza a través de la superficie, dando un acabado de pulido satinado homogéneo.